Arzobispado de Guatemala el 12/07/2025

Lectura del santo evangelio según san Mateo 10,24-33 En aquel tiempo, Jesús dijo a sus apóstoles: “El discípulo no es más que el maestro, ni el criado más que su señor. Le basta al discípulo ser como su maestro y al criado ser como su señor. Si al señor de la casa lo han llamado Satanás, ¡qué no dirán de sus servidores! No teman a los hombres. No hay nada oculto que no llegue a descubrirse; no hay nada secreto que no llegue a saberse. Lo que les digo de noche, repítanlo en pleno día y lo que les digo al oído, pregónenlo desde las azoteas. No tengan miedo a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma. Teman, más bien, a quien puede arrojar al lugar de castigo el alma y el cuerpo. ¿No es verdad que se venden dos pajarillos por una moneda? Sin embargo, ni uno solo de ellos cae por tierra si no lo permite el Padre. En cuanto a ustedes, hasta los cabellos de su cabeza están contados. Por lo tanto, no tengan miedo, porque ustedes valen mucho más que todos los pájaros del mundo. A quien me reconozca delante de los hombres, yo también lo reconoceré ante mi Padre, que está en los cielos; pero al que me niegue delante de los hombres, yo también lo negaré ante mi Padre, que está en los cielos’’.Watch video on Facebook.com

Lectura del santo evangelio según san Mateo 10,24-33 En aquel tiempo, Jesús dijo a sus apóstoles: “El discípulo no es más que el maestro, ni el criado más que su señor. Le basta al discípulo ser como su maestro y al criado ser como su señor. Si al señor de la casa lo han llamado Satanás, ¡qué no di

A Arzobispado de Guatemala
II Sínodo Arquidiocesano. 🙏  
Lo que hemos aprendido. ¡El discipulado, nuevos modelos y experiencias de evangelización!   
  
#arzobispadoGT #ArquiSantiagoGT #CaminemosJuntos #SinodoArquidiocesano #TerceraEtapa #EtapaOperativa
Arzobispado de Guatemala el 11/07/2025

II Sínodo Arquidiocesano. 🙏 Lo que hemos aprendido. ¡El discipulado, nuevos modelos y experiencias de evangelización! #arzobispadoGT #ArquiSantiagoGT #CaminemosJuntos #SinodoArquidiocesano #TerceraEtapa #EtapaOperativa

II Sínodo Arquidiocesano. 🙏 Lo que hemos aprendido. ¡El discipulado, nuevos modelos y experiencias de evangelización! #arzobispadoGT #ArquiSantiagoGT #CaminemosJuntos #SinodoArquidiocesano #TerceraEtapa #EtapaOperativa

A Arzobispado de Guatemala
FELIZ ANIVERSARIO DE ORDENACIÓN 🥳  
Que en este día Dios siga derramando sus bendiciones en ustedes. Que la Virgen María sea siempre su modelo de generosidad y humildad.Fotos de la publicación de Arzobispado de Guatemala
Arzobispado de Guatemala el 11/07/2025

FELIZ ANIVERSARIO DE ORDENACIÓN 🥳 Que en este día Dios siga derramando sus bendiciones en ustedes. Que la Virgen María sea siempre su modelo de generosidad y humildad.Fotos de la publicación de Arzobispado de Guatemala

FELIZ ANIVERSARIO DE ORDENACIÓN 🥳 Que en este día Dios siga derramando sus bendiciones en ustedes. Que la Virgen María sea siempre su modelo de generosidad y humildad.Fotos de la publicación de Arzobispado de Guatemala

A Arzobispado de Guatemala
Abad, Patrón de Europa y Patriarca del monasticismo occidental  
  
Martirologio Romano: Fiesta de san Benito, abad, patrono principal de Europa, que, nacido en Norcia, en la región de Umbria, pero educado en Roma, abrazó luego la vida eremítica en la región de Subiaco, donde pronto se vio rodeado de muchos discípulos. Pasado un tiempo, se trasladó a Casino, donde fundó el célebre monasterio y escribió una Regla, que se propagó de tal modo por todas partes que por ella ha merecido ser llamado «Patriarca de los monjes de Occidente». Murió, según la tradición, el veintiuno de marzo. († 547)  
  
Patronazgo: Patrón de Occidente, de Europa, de los maestros y los escolares, de los caldereros, mineros, espeólogos, de los moribundos, contra la fiebre, las inflamaciones, envenenamientos, los cólicos y contra la hechicería.  
  
Iconograffía: Se lo presenta como abad, con hábito benedictino, con vaso (con serpiente), cuervo, el libro de la regla. #arzobispadoGT
Arzobispado de Guatemala el 11/07/2025

Abad, Patrón de Europa y Patriarca del monasticismo occidental Martirologio Romano: Fiesta de san Benito, abad, patrono principal de Europa, que, nacido en Norcia, en la región de Umbria, pero educado en Roma, abrazó luego la vida eremítica en la región de Subiaco, donde pronto se vio rodeado de muchos discípulos. Pasado un tiempo, se trasladó a Casino, donde fundó el célebre monasterio y escribió una Regla, que se propagó de tal modo por todas partes que por ella ha merecido ser llamado «Patriarca de los monjes de Occidente». Murió, según la tradición, el veintiuno de marzo. († 547) Patronazgo: Patrón de Occidente, de Europa, de los maestros y los escolares, de los caldereros, mineros, espeólogos, de los moribundos, contra la fiebre, las inflamaciones, envenenamientos, los cólicos y contra la hechicería. Iconograffía: Se lo presenta como abad, con hábito benedictino, con vaso (con serpiente), cuervo, el libro de la regla. #arzobispadoGT

Abad, Patrón de Europa y Patriarca del monasticismo occidental Martirologio Romano: Fiesta de san Benito, abad, patrono principal de Europa, que, nacido en Norcia, en la región de Umbria, pero educado en Roma, abrazó luego la vida eremítica en la región de Subiaco, donde pronto se vio rodeado de mu

A Arzobispado de Guatemala
Arzobispado de Guatemala el 11/07/2025

Lectura del santo evangelio según san Mateo 19, 27-29 En aquel tiempo, Pedro, tomando la palabra, le dijo a Jesús: ""Señor, nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido, ¿qué nos va a tocar?"" Jesús les dijo: ""Yo les aseguro que en la vida nueva, cuando el Hijo del hombre se siente en su trono de gloria, ustedes, los que me han seguido, se sentarán también en doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel. Y todo aquel que por mí haya dejado casa, o hermanos o hermanas, o padre o madre, o esposa o hijos, o propiedades, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna"".Watch video on Facebook.com

Lectura del santo evangelio según san Mateo 19, 27-29 En aquel tiempo, Pedro, tomando la palabra, le dijo a Jesús: ""Señor, nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido, ¿qué nos va a tocar?"" Jesús les dijo: ""Yo les aseguro que en la vida nueva, cuando el Hijo del hombre se siente en su tron

A Arzobispado de Guatemala
Por eso os invito a buscar cada día al Señor, que no quiere otra cosa que el que seáis verdaderamente felices. Mantened viva una rela- ción fuerte y constante en la oración y, según vuestras posibilidades, estableced momentos en vuestra jornada en los que busquéis sólo su compañía. #arzobispadoGT
Arzobispado de Guatemala el 10/07/2025

Por eso os invito a buscar cada día al Señor, que no quiere otra cosa que el que seáis verdaderamente felices. Mantened viva una rela- ción fuerte y constante en la oración y, según vuestras posibilidades, estableced momentos en vuestra jornada en los que busquéis sólo su compañía. #arzobispadoGT

Por eso os invito a buscar cada día al Señor, que no quiere otra cosa que el que seáis verdaderamente felices. Mantened viva una rela- ción fuerte y constante en la oración y, según vuestras posibilidades, estableced momentos en vuestra jornada en los que busquéis sólo su compañía. #arzobispadoGT

A Arzobispado de Guatemala
Arzobispado de Guatemala el 10/07/2025

Lectura del santo evangelio según san Mateo 10, 7-15 En aquel tiempo, envió Jesús a los Doce con estas instrucciones: 'Vayan y proclamen por el camino que ya se acerca el Reino de los cielos. Curen a los leprosos y demás enfermos; resuciten a los muertos y echen fuera a los demonios. Gratuitamente han recibido este poder; ejérzanlo, pues, gratuitamente. No lleven con ustedes, en su cinturón, monedas de oro, de plata o de cobre. No lleven morral para el camino ni dos túnicas ni sandalias ni bordón, porque el trabajador tiene derecho a su sustento. Cuando entren en una ciudad o en un pueblo, pregunten por alguien respetable y hospédense en su casa hasta que se vayan. Al entrar, saluden así: 'Que haya paz en esta casa'. Y si aquella casa es digna, la paz de ustedes reinará en ella; si no es digna, el saludo de paz de ustedes no les aprovechará. Y si no los reciben o no escuchan sus palabras, al salir de aquella casa o de aquella ciudad, sacúdanse el polvo de los pies. Yo les aseguro que el día del juicio, Sodoma y Gomorra serán tratadas con menos rigor que esa ciudad".Watch video on Facebook.com

Lectura del santo evangelio según san Mateo 10, 7-15 En aquel tiempo, envió Jesús a los Doce con estas instrucciones: 'Vayan y proclamen por el camino que ya se acerca el Reino de los cielos. Curen a los leprosos y demás enfermos; resuciten a los muertos y echen fuera a los demonios. Gratuitamente

A Arzobispado de Guatemala
El pasado domingo 06 de julio, en horas de la mañana, se celebraron las Confirmaciones en la Parroquia San Juan Bautista en San Juan Alotenango. El S.E.R. Monseñor Gonzalo de Villa y Vásquez, Arzobispo Metropolitano de Santiago de Guatemala, presidió esta celebración junto al Presbítero Adrián Perérn Chex, Párroco de esta comunidad, cumpliendo así con uno de los Sacramentos de Iniciación Cristiana que todo católico debe recibir.  
  
La Confirmación es un Sacramento que tiene como finalidad que el confirmado salga fortalecido con los dones del Espíritu Santo, completando así la obra del Bautismo.Fotos de la publicación de Arzobispado de Guatemala
Arzobispado de Guatemala el 10/07/2025

El pasado domingo 06 de julio, en horas de la mañana, se celebraron las Confirmaciones en la Parroquia San Juan Bautista en San Juan Alotenango. El S.E.R. Monseñor Gonzalo de Villa y Vásquez, Arzobispo Metropolitano de Santiago de Guatemala, presidió esta celebración junto al Presbítero Adrián Perérn Chex, Párroco de esta comunidad, cumpliendo así con uno de los Sacramentos de Iniciación Cristiana que todo católico debe recibir. La Confirmación es un Sacramento que tiene como finalidad que el confirmado salga fortalecido con los dones del Espíritu Santo, completando así la obra del Bautismo.Fotos de la publicación de Arzobispado de Guatemala

El pasado domingo 06 de julio, en horas de la mañana, se celebraron las Confirmaciones en la Parroquia San Juan Bautista en San Juan Alotenango. El S.E.R. Monseñor Gonzalo de Villa y Vásquez, Arzobispo Metropolitano de Santiago de Guatemala, presidió esta celebración junto al Presbítero Adrián Perér

A Arzobispado de Guatemala
El Reino Medio  
El Evangelio llegó por primera vez al vasto y poderoso "Reino Medio" (China) en el siglo VI, a través de Siria; sucesivamente, los diferentes emperadores toleraron o reprimieron a la pequeña comunidad de fe plantada allí. La evangelización en la era moderna comenzó en el siglo XVI con la llegada de misioneros europeos, como el jesuita Matteo Ricci, que aprendieron meticulosamente la lengua y las costumbres de este pueblo inmensamente culto. En el siglo XVII, no pocos chinos habían abrazado ya al Señor Jesucristo y su Evangelio. Durante los siglos siguientes, darían testimonio con su sangre de su compromiso con Él.  
  
El protomártir de China  
El primer mártir en China fue, de hecho, un fraile dominico español, Fray Francisco Fernández de Capillas, que fue capturado en 1647 en Fujián, durante una ola de persecución anticristiana. Desde la prisión, escribió: "Estoy aquí con otros prisioneros y hemos desarrollado una hermandad. Me preguntan por el Evangelio del Señor.... Vivo aquí con gran alegría... sabiendo que estoy aquí por el Señor Jesucristo. Las perlas que he encontrado aquí estos días no son siempre fáciles de encontrar". Esas "perlas" eran corazones abiertos, personas hambrientas de Dios. Cuando, en 1648, Fray Francisco fue decapitado, sus hijos espirituales mostrarían su valía: le siguieron 120 mártires entre 1648 y 1930, de los cuales 87 eran cristianos chinos y 33 eran misioneros de diversas comunidades religiosas, nacidos en el extranjero.  
  
El soldado convertido en sacerdote  
A finales del s. XVIII, tras la muerte de varios catequistas laicos chinos que se negaron a renunciar a la fe incluso bajo tortura, un soldado chino vivió una serie de acontecimientos que lo transformó en el nombre y el rostro de un gran número de sus compatriotas que habían encontrado al Señor. Sucedió que Zhao Rong fue asignado a la compañía de guardias enviada a escoltar a un misionero francés, el obispo Juan Gabriel Taurin Dufresse, en el largo viaje hacia su ejecución en Pekín. Había algo en el porte de este extranjero, su paciencia ante el sufrimiento y la muerte inminente, que impresionó al soldado. Comenzó a escuchar a este líder de una fe proscrita. Pronto, el soldado pidió el bautismo, tomando el nombre de Agustín. El sacerdote nacido en el extranjero fue asesinado, pero tuvo un hijo espiritual: Agustín Zhao Rong pidió las órdenes sagradas, convirtiéndose en el primer sacerdote diocesano nacido en China. En 1815, el padre Agustín siguió a su padre espiritual hasta la tortura y el martirio.  
  
"Soy cristiano"  
Si la sangre de los mártires es la semilla de la Iglesia, como afirmaba Tertuliano en la antigüedad, la Iglesia estaba echando raíces profundas en esta antigua tierra. Siguieron oleadas de persecución, cada una de las cuales trajo consigo nuevos mártires, hasta la rebelión antiimperialista y anticristiana de los bóxers de principios del siglo XX.  
Los mártires nacidos en el extranjero sellaron con su sangre el abrazo a esta tierra y a este pueblo de forma tan completa que, como el P. de Capillas, se cuentan entre los santos chinos. Los 87 mártires nacidos en China eran hombres, mujeres y niños -el más joven tenía 9 años y el mayor 79- de todas las clases sociales. Había sacerdotes chinos que se alzaron siguiendo los pasos del padre Agustín Zhao Rong, catequistas laicos, comerciantes, cocineros, agricultores y un adolescente que, ante la amenaza de ser desollado vivo, exclamó: "Cada trozo de mi carne... os dirá que soy cristiano". A muchos se les ofreció la libertad si apostataban, y se negaron.  
No podía haber mayor prueba de que la Iglesia estaba viva en China, o de que el Señor tenía siervos nacidos en China llenos de valor y amor. "Donde yo esté, allí estará mi servidor" (Jn 12,26), había prometido. Esta vasta compañía de mártires chinos estuvo con Él, amando a su Señor, su tierra y su cultura hasta el derramamiento de sangre. El Papa Juan Pablo II los beatificó juntos en el año 2000. #arzobispadoGT
Arzobispado de Guatemala el 09/07/2025

El Reino Medio El Evangelio llegó por primera vez al vasto y poderoso "Reino Medio" (China) en el siglo VI, a través de Siria; sucesivamente, los diferentes emperadores toleraron o reprimieron a la pequeña comunidad de fe plantada allí. La evangelización en la era moderna comenzó en el siglo XVI con la llegada de misioneros europeos, como el jesuita Matteo Ricci, que aprendieron meticulosamente la lengua y las costumbres de este pueblo inmensamente culto. En el siglo XVII, no pocos chinos habían abrazado ya al Señor Jesucristo y su Evangelio. Durante los siglos siguientes, darían testimonio con su sangre de su compromiso con Él. El protomártir de China El primer mártir en China fue, de hecho, un fraile dominico español, Fray Francisco Fernández de Capillas, que fue capturado en 1647 en Fujián, durante una ola de persecución anticristiana. Desde la prisión, escribió: "Estoy aquí con otros prisioneros y hemos desarrollado una hermandad. Me preguntan por el Evangelio del Señor.... Vivo aquí con gran alegría... sabiendo que estoy aquí por el Señor Jesucristo. Las perlas que he encontrado aquí estos días no son siempre fáciles de encontrar". Esas "perlas" eran corazones abiertos, personas hambrientas de Dios. Cuando, en 1648, Fray Francisco fue decapitado, sus hijos espirituales mostrarían su valía: le siguieron 120 mártires entre 1648 y 1930, de los cuales 87 eran cristianos chinos y 33 eran misioneros de diversas comunidades religiosas, nacidos en el extranjero. El soldado convertido en sacerdote A finales del s. XVIII, tras la muerte de varios catequistas laicos chinos que se negaron a renunciar a la fe incluso bajo tortura, un soldado chino vivió una serie de acontecimientos que lo transformó en el nombre y el rostro de un gran número de sus compatriotas que habían encontrado al Señor. Sucedió que Zhao Rong fue asignado a la compañía de guardias enviada a escoltar a un misionero francés, el obispo Juan Gabriel Taurin Dufresse, en el largo viaje hacia su ejecución en Pekín. Había algo en el porte de este extranjero, su paciencia ante el sufrimiento y la muerte inminente, que impresionó al soldado. Comenzó a escuchar a este líder de una fe proscrita. Pronto, el soldado pidió el bautismo, tomando el nombre de Agustín. El sacerdote nacido en el extranjero fue asesinado, pero tuvo un hijo espiritual: Agustín Zhao Rong pidió las órdenes sagradas, convirtiéndose en el primer sacerdote diocesano nacido en China. En 1815, el padre Agustín siguió a su padre espiritual hasta la tortura y el martirio. "Soy cristiano" Si la sangre de los mártires es la semilla de la Iglesia, como afirmaba Tertuliano en la antigüedad, la Iglesia estaba echando raíces profundas en esta antigua tierra. Siguieron oleadas de persecución, cada una de las cuales trajo consigo nuevos mártires, hasta la rebelión antiimperialista y anticristiana de los bóxers de principios del siglo XX. Los mártires nacidos en el extranjero sellaron con su sangre el abrazo a esta tierra y a este pueblo de forma tan completa que, como el P. de Capillas, se cuentan entre los santos chinos. Los 87 mártires nacidos en China eran hombres, mujeres y niños -el más joven tenía 9 años y el mayor 79- de todas las clases sociales. Había sacerdotes chinos que se alzaron siguiendo los pasos del padre Agustín Zhao Rong, catequistas laicos, comerciantes, cocineros, agricultores y un adolescente que, ante la amenaza de ser desollado vivo, exclamó: "Cada trozo de mi carne... os dirá que soy cristiano". A muchos se les ofreció la libertad si apostataban, y se negaron. No podía haber mayor prueba de que la Iglesia estaba viva en China, o de que el Señor tenía siervos nacidos en China llenos de valor y amor. "Donde yo esté, allí estará mi servidor" (Jn 12,26), había prometido. Esta vasta compañía de mártires chinos estuvo con Él, amando a su Señor, su tierra y su cultura hasta el derramamiento de sangre. El Papa Juan Pablo II los beatificó juntos en el año 2000. #arzobispadoGT

El Reino Medio El Evangelio llegó por primera vez al vasto y poderoso "Reino Medio" (China) en el siglo VI, a través de Siria; sucesivamente, los diferentes emperadores toleraron o reprimieron a la pequeña comunidad de fe plantada allí. La evangelización en la era moderna comenzó en el siglo XVI co

A Arzobispado de Guatemala
Arzobispado de Guatemala el 09/07/2025

Lectura del santo evangelio según san Mateo 10, 1-7 En aquel tiempo, llamando Jesús a sus doce discípulos, les dio poder para expulsar a los espíritus impuros y curar toda clase de enfermedades y dolencias. Estos son los nombres de los doce apóstoles: el primero de todos, Simón, llamado Pedro, y su hermano Andrés; Santiago y su hermano Juan, hijos del Zebedeo; Felipe y Bartolomé; Tomás y Mateo, el publicano; Santiago, hijo de Alfeo, y Tadeo; Simón, el cananeo, y Judas Iscariote, que fue el traidor. A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones: "No vayan a tierra de paganos, ni entren en ciudades de samaritanos. Vayan más bien en busca de las ovejas perdidas de la casa de Israel. Vayan y proclamen por el camino que ya se acerca el Reino de los cielos".Watch video on Facebook.com

Lectura del santo evangelio según san Mateo 10, 1-7 En aquel tiempo, llamando Jesús a sus doce discípulos, les dio poder para expulsar a los espíritus impuros y curar toda clase de enfermedades y dolencias. Estos son los nombres de los doce apóstoles: el primero de todos, Simón, llamado Pedro, y s

A Arzobispado de Guatemala
Quien ama a una persona y a lo largo del día nunca le hace llegar una señal de su amor, no la ama de verdad. Lo mismo sucede con Dios. Quien le busca verdadera- mente le mandará continuamente señales intermitentes de su deseo de cercanía y amistad. Al levantarse por la mañana dedicar el día a Dios, pedirle su bendición y suplicar su «compañía» en todos los encuentros y nece- sidades. Darle gracias, especialmente a la hora de las comidas. Al final del día ponerse en sus manos, pedirle perdón y la paz para uno mismo y para los demás. Así es un día maravilloso, lleno de señales de amor que son aceptadas por Dios. #arzobispadoGT
Arzobispado de Guatemala el 08/07/2025

Quien ama a una persona y a lo largo del día nunca le hace llegar una señal de su amor, no la ama de verdad. Lo mismo sucede con Dios. Quien le busca verdadera- mente le mandará continuamente señales intermitentes de su deseo de cercanía y amistad. Al levantarse por la mañana dedicar el día a Dios, pedirle su bendición y suplicar su «compañía» en todos los encuentros y nece- sidades. Darle gracias, especialmente a la hora de las comidas. Al final del día ponerse en sus manos, pedirle perdón y la paz para uno mismo y para los demás. Así es un día maravilloso, lleno de señales de amor que son aceptadas por Dios. #arzobispadoGT

Quien ama a una persona y a lo largo del día nunca le hace llegar una señal de su amor, no la ama de verdad. Lo mismo sucede con Dios. Quien le busca verdadera- mente le mandará continuamente señales intermitentes de su deseo de cercanía y amistad. Al levantarse por la mañana dedicar el día a Dios,

A Arzobispado de Guatemala
FELIZ ANIVERSARIO DE ORDENACIÓN 🥳  
Que en este día Dios siga derramando sus bendiciones en ustedes. Que la Virgen María sea siempre su modelo de generosidad y humildad.Fotos de la publicación de Arzobispado de Guatemala
Arzobispado de Guatemala el 08/07/2025

FELIZ ANIVERSARIO DE ORDENACIÓN 🥳 Que en este día Dios siga derramando sus bendiciones en ustedes. Que la Virgen María sea siempre su modelo de generosidad y humildad.Fotos de la publicación de Arzobispado de Guatemala

FELIZ ANIVERSARIO DE ORDENACIÓN 🥳 Que en este día Dios siga derramando sus bendiciones en ustedes. Que la Virgen María sea siempre su modelo de generosidad y humildad.Fotos de la publicación de Arzobispado de Guatemala

A Arzobispado de Guatemala
Arzobispado de Guatemala el 08/07/2025

Lectura del santo evangelio según san Mateo 9,32-38 En aquel tiempo, llevaron ante Jesús a un hombre mudo, que estaba poseído por el demonio. Jesús expulsó al demonio y el mudo habló. La multitud, maravillada, decía: “Nunca se había visto nada semejante en Israel”. Pero los fariseos decían: “Expulsa a los demonios por autoridad del príncipe de los demonios”. Jesús recorría todas las ciudades y los pueblos, enseñando en las sinagogas, predicando el Evangelio del Reino y curando toda enfermedad y dolencia. Al ver a las multitudes, se compadecía de ellas, porque estaban extenuadas y desamparadas, como ovejas sin pastor. Entonces dijo a sus discípulos: “La cosecha es mucha y los trabajadores, pocos. Rueguen, por lo tanto, al dueño de la mies que envíe trabajadores a sus campos”.Watch video on Facebook.com

Lectura del santo evangelio según san Mateo 9,32-38 En aquel tiempo, llevaron ante Jesús a un hombre mudo, que estaba poseído por el demonio. Jesús expulsó al demonio y el mudo habló. La multitud, maravillada, decía: “Nunca se había visto nada semejante en Israel”. Pero los fariseos decían: “Expul

A Arzobispado de Guatemala
Arzobispado de Guatemala el 07/07/2025

Lectura del santo evangelio según san Mateo 9, 18-26 En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba, se le acercó un jefe de la sinagoga, se postró ante él y le dijo: “Señor, mi hija acaba de morir; pero ven tú a imponerle las manos y volverá a vivir”. Jesús se levantó y lo siguió, acompañado de sus discípulos. Entonces, una mujer que padecía flujo de sangre desde hacía doce años, se le acercó por detrás y le tocó la orilla del manto, pues pensaba: “Con sólo tocar su manto, me curaré”. Jesús, volviéndose, la miró y le dijo: “Hija, ten confianza; tu fe te ha curado”. Y en aquel mismo instante quedó curada la mujer. Cuando llegó a la casa del jefe de la sinagoga, vio Jesús a los flautistas, y el tumulto de la gente y les dijo: “Retírense de aquí. La niña no está muerta; está dormida”. Y todos se burlaron de él. En cuanto hicieron salir a la gente, entró Jesús, tomó a la niña de la mano y ésta se levantó. La noticia se difundió por toda aquella región.Watch video on Facebook.com

Lectura del santo evangelio según san Mateo 9, 18-26 En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba, se le acercó un jefe de la sinagoga, se postró ante él y le dijo: “Señor, mi hija acaba de morir; pero ven tú a imponerle las manos y volverá a vivir”. Jesús se levantó y lo siguió, acompañado de sus dis

A Arzobispado de Guatemala
Es muy importante que oremos en cualquier parte: en el colegio, en el metro, en mitad de una fiesta, reunidos con los amigos. Todo el mundo debe estar penetrado  
de Bendición. Pero es igualmente importante que acudamos a los lugares sagrados en los que Dios, en cierto modo, nos espera, para que descansemos junto a él, y seamos fortalecidos, plenificados y enviados por él. Un verdadero cristiano no hace sin más turismo cuando visita una iglesia. Permanece un momento en silencio, ora a Dios y renueva su amistad y su amor por él. #arzobispadoGT
Arzobispado de Guatemala el 06/07/2025

Es muy importante que oremos en cualquier parte: en el colegio, en el metro, en mitad de una fiesta, reunidos con los amigos. Todo el mundo debe estar penetrado de Bendición. Pero es igualmente importante que acudamos a los lugares sagrados en los que Dios, en cierto modo, nos espera, para que descansemos junto a él, y seamos fortalecidos, plenificados y enviados por él. Un verdadero cristiano no hace sin más turismo cuando visita una iglesia. Permanece un momento en silencio, ora a Dios y renueva su amistad y su amor por él. #arzobispadoGT

Es muy importante que oremos en cualquier parte: en el colegio, en el metro, en mitad de una fiesta, reunidos con los amigos. Todo el mundo debe estar penetrado de Bendición. Pero es igualmente importante que acudamos a los lugares sagrados en los que Dios, en cierto modo, nos espera, para que desc

A Arzobispado de Guatemala
FELIZ ANIVERSARIO DE ORDENACIÓN 🥳  
Que en este día Dios siga derramando sus bendiciones en ustedes. Que la Virgen María sea siempre su modelo de generosidad y humildad.Fotos de la publicación de Arzobispado de Guatemala
Arzobispado de Guatemala el 06/07/2025

FELIZ ANIVERSARIO DE ORDENACIÓN 🥳 Que en este día Dios siga derramando sus bendiciones en ustedes. Que la Virgen María sea siempre su modelo de generosidad y humildad.Fotos de la publicación de Arzobispado de Guatemala

FELIZ ANIVERSARIO DE ORDENACIÓN 🥳 Que en este día Dios siga derramando sus bendiciones en ustedes. Que la Virgen María sea siempre su modelo de generosidad y humildad.Fotos de la publicación de Arzobispado de Guatemala

A Arzobispado de Guatemala