BOLETÍN INFORMATIVO NO. 484

Escrito el 07/02/2025
oficinadecomunicaciongt


 
 
 
 
Wendy Morales
 
 
Arzobispado de Santiago de Guatemala
 
 
Boletín Informativo No. 484
SANTA MISA XXIX JORNADA MUNDIAL
DE LA VIDA CONSAGRADA

 
 
 

El pasado domingo 2 de febrero, se celebró con gran devoción la XXIX Jornada Mundial de la Vida Consagrada en la Catedral Metropolitana, un evento significativo para la Iglesia, en el que se conmemoró la presencia y el testimonio de los consagrados en la vida religiosa. La Misa fue presidida por Mons. Gonzalo de Villa y Vásquez, sj quien destacó la importancia del compromiso y la dedicación de quienes eligen seguir a Cristo de manera radical a través de los votos de pobreza, castidad y obediencia.
Durante la celebración, se resaltó el papel crucial de los religiosos y religiosas en la Iglesia, especialmente en tiempos de grandes retos y transformaciones.
La celebración concluyó con un espíritu de oración, comunión y compartir de los hermanos reafirmando el compromiso de la Iglesia hacia la vida consagrada, y el deseo de seguir siendo instrumentos de paz, amor y unidad en el mundo.
REUNIÓN DECANATO 1 Y 2 




El día de hoy, 6 de febrero de 2025, se reunieron los decanatos 1 y 2 de esta Arquidiócesis con el señor Arzobispo, Monseñor Gonzalo de Villa y Vásquez, SJ, en el Palacio Arzobispal. En este encuentro se abordaron tres temas principales:
 
1. El proceso Sinodal Arquidiocesano: Se dialogó sobre los avances y retos de este porceso, destacando la participación laical y la comunión eclesial.
2. El Jubileo 2025: Se analizó la preparación para este evento jubilar en la Arquidiócesis, enfocándose en su impacto espiritual y organizativo en las realidades parroquiales.
3. La vida pastoral: Se compartieron las experiencias, realidades y desafíos de las distintas parroquias, buscando fortalecer la evangelización y la acción social.
 
 
 
 
Noticias del Papa Francisco
 


EL PAPA: LA TRATA DE PERSONAS ES UNA VERGÜENZA, UNAMOS FUERZAS PARA COMBATIRLA

Francisco recibió en la Casa Santa Marta a una delegación de la red «Talitha Kum», instándolos a comprometerse para hacer frente a la «innoble» explotación de millones de personas. «El comercio de cuerpos, la explotación sexual, incluso de niños y niñas, y el trabajo forzado», afirmó, son «una gravísima violación de los derechos humanos fundamentales», y es necesario «llamar a todos a sus responsabilidades» para hacer frente a «esta forma de criminalidad que lucra sobre la piel de las personas».


HAGA CLICK AQUÍ




FISICHELLA: EL JUBILEO DE LAS FUERZAS ARMADAS ES UN HORIZONTE QUE LLAMA A LA PAZ


En la Oficina de Prensa de la Santa Sede, esta mañana, se han presentado los actos del Año Santo dedicados a las Fuerzas Armadas, a la policía y a la seguridad, previstos mañana y el domingo: "Sin esperanza no hay paz.". Más de treinta mil participantes registrados de más de cien países alrededor del mundo. "Hasta hoy no se han producido cambios en el programa oficial del Jubileo", afirmó Fisichella. "El Papa debería estar presente" en la misa en San Pedro.



HAGA CLICK AQUÍ
 
 
 
7a. Avenida 6-21 Zona 1
EMAIL OFICINA DE COMUNICACIÓN: oficinadecomunicaciongt@gmail.com
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
 
 
         © 2022 Oficina de Comunicación del Arzobispado de Guatemala 
 

[COMPANY_FULL_ADDRESS], [UNSUBSCRIBE_URL]