El día martes 11 de junio se realizó el primer día de la Jornada de Actualización Pastoral dirigida a todo el Clero de la Arquidiócesis de Santiago de Guatemala ha sido un paso fundamental en el proceso ddel Sínodo Arquidiocesano. Durante este espacio de formación y reflexión, los sacerdotes tuvieron la oportunidad de profundizar en los temas clave del Sínodo, así como de compartir experiencias y enriquecerse mutuamente en su labor pastoral La importancia de esta jornada radica en la necesidad de que todo el clero esté debidamente preparado y comprometido con el proceso sinodal, que busca fortalecer la comunión eclesial, discernir los desafíos pastorales actuales y trazar juntos el camino a seguir en la misión evangelizadora de la Arquidiócesis.
Monseñor Gonzalo de Villa y Vásquez, sj hizo entrega de la Parroquia Rectoral San Sebastián, anteriormente bajo la dirección del Padre Federico Rodríguez, a Monseñor Eddy René Calvillo. Este traspaso de responsabilidad marcó un momento destacado en la vida espiritual y pastoral de la comunidad.
La entrega de las llaves de la parroquia rectoral simbolizó el paso de autoridad y confianza a Monseñor Eddy, quien recibió este encargo con humildad y disposición para continuar la labor pastoral que ha sido llevada a cabo por el Padre Federico. Monseñor Gonzalo expresó su gratitud hacia la comunidad por su apoyo incondicional durante su gestión como rector, y transmitió sus mejores deseos para este nuevo capítulo bajo el liderazgo de Monseñor Eddy René.
Además, se anunció que el Padre Jorge Benitez estará apoyando como Vicario en esta labor, fortaleciendo así el equipo pastoral y brindando un valioso apoyo en la labor de guía y servicio a la feligresía
EL PAPA EN EL G7: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL NO ES OBJETIVA NI NEUTRA
El Pontífice pronunció su discurso durante la sesión conjunta de la cumbre del G7 en Borgo Egnazia, Apulia, al sur de Italia, centrado en las oportunidades y los riesgos de la inteligencia artificial. En su alocución, llamó a la adopción de una "sana política" para el bien común.
TRABAJO INFANTIL, SE NIEGA LA INFANCIA A 160 MILLONES DE NIÑOS
Según la agencia de las Naciones Unidas, el fenómeno está creciendo debido al aumento de la pobreza absoluta entre las familias. Iacomini de Unicef Italia: Las guerras y las hambrunas agravan esta plaga, en el actual escenario global es "la peor época" para los más pequeños.